Liccy Ruiz Delgado "Turismo de Veracruz"
  Sitios Arqueológicos
 

 

Sitios Arqueológicos en VeracruzEn Veracruz existen diversos sitios arqueológicos que dan cuenta del pasado histórico y cultural de las tierras veracruzanas. A lo largo de todo el territorio de Veracruz existen reminiscencias de las culturas Totonaca, Olmeca y Huasteca. Cuando visite el estado es muy probable que encuentre alguna zona arqueológica perteneciente a alguna de estas culturas a corta distancia de su destino.

Por ejemplo, a 45 minutos de Poza Rica se encuentra el sitio arqueológico conocido como Castillo de Teayo por encontrarse en la población de Teayo. El lugar Atracciones en el estado de Veracruz Méxicoconserva importantes vestigios de una de las ciudades más antiguas de la cultura Huasteca. Cerca del puerto de Veracruz se encuentra Cempoala, uno de los sitios más importantes de la cultura totonaca durante el Posclásico. A unos 120 kilómetros de Xalapa se encuentra la zona arqueológica de Filobobos, en medio de cañadas, saltos de agua y otros atractivos naturales. También en los alrededores de Xalapa, el sitio arqueológico de Las Higueras resulta atractivo por sus extraordinarias pinturas murales.

Más hacia el centro del estado se ubica Paxil, una importante ciudad totonaca que tuvo su auge entre el 450 y el 1500 d.C. De este sitio se conservan varios edificios y estructuras, incluyendo el juego de pelota. No muy lejos de la ciudad de Catemaco se encuentra la zona arqueológica de Tres Zapotes, una de las más importantes de la costa del Golfo de México. Este hermoso sitio presenta la transición entre las distintas etapas de la cultura Olmeca.

 
  Hoy habia 1 visitantes (6 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis